Comunicación Social

-
Promueve el Instituto Mexiquense de la Juventud políticas públicas y programas con autoridades de 17 ayuntamientos de la región norte.

-
Donan 114 frazadas a 57 personas adultas mayores de San Felipe del Progreso.
-
Beneficia IAP a comunidades mazahua y otomí, bajo un modelo comunitario que se compone de tres programas: salud, educación y seguridad alimentaria.

-
La inscripción estará vigente del 17 al 28 de febrero de 2025, de acuerdo con la inicial del apellido paterno.
-
A partir de este año el apoyo bimestral será de 6 mil 200 pesos para la pensión de adultos mayores y de 3 mil 200 pesos para personas con discapacidad.

-
Los programas municipales estarán alineados al Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
-
Participa Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar en Foro de Consulta Popular; explica la organización de estos programas sociales y sus beneficios para las familias mexiquenses.

-
Instituciones certificadas ante la JAPEM otorgan servicios en geriatría, psicología y terapia física; además cuentan con personal de cocina y aseo.

-
Los documentos son elaborados por el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), para promueve una mejor toma de decisiones, con base en indicadores y datos oficiales en materia de bienestar social.
-
Los datos están contenidos en dos carpetas: una con los principales indicadores relacionados con el bienestar social; otra con las Zonas de Atención Prioritaria 2025.

-
Se reúne el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas con autoridades de Ocuilan, El Oro, Capulhuac, San Felipe del Progreso, Toluca, Ixtlahuaca y Villa Victoria.
- Destacan los apoyos para la Niñez Indígena con Bienestar, Desarrollo Indígena con Bienestar y Bienestar Cultural Indígena.

-
Los donativos serán entregados a 183 instituciones que atienden a personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes.
-
La alimentación es el parteaguas del bienestar social que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez: señala Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

-
El Instituto Mexiquense de la Juventud incentiva el crecimiento y desarrollo juvenil para contribuir a generar entornos sociales favorables para la población.

-
Las Reglas de Operación de los programas sociales fomentan el gobierno abierto y la rendición de cuentas.
-
Participan 20 personas servidoras públicas de la Secretaría del Agua y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
Paginación
- Página anterior ‹‹
- Página 2
- Siguiente página ››