Comunicación Social

-
Reafirman Gobierno de Delfina Gómez Álvarez su compromiso para garantizar que las mexiquenses se desarrollen de forma integral.
-
Aseguran que es fundamental trabajar de forma conjunta entre sociedad y gobierno para erradicar la violencia de género y crear un entorno seguro y justo para todas.

-
Aseguran panelistas que la aplicación de la justicia debe ser con un enfoque de género, para que no se deje a nadie atrás ni a nadie afuera.
-
Participan personal de la Secretaría de Bienestar, representantes de Instituciones de Asistencia Privada y estudiantes en foro para combatir la violencia de género.

-
Durante este mes se dispersarán los recursos en el Estado de México; además, se tiene acceso a diversos apoyos para que las juventudes no abandonen sus estudios.

-
Entrega Secretaría de Bienestar 6 mil 531 canastas; el objetivo es llegar a 16 mil menores beneficiados antes de finalizar 2024.

-
Reciben mil personas de 18 a 29 años el programa Jóvenes con Bienestar.
-
Entregan mil 751 tarjetas de Mujeres con Bienestar.

-
Entregan constancia a tres mujeres que participan en la preservación de la gastronomía tradicional.
-
Realizan muestra con platillos típicos del Estado de México, como charalitos en salsa verde con nopales, guajolote en mole blanco, habas en chile morita, entre otros.
-
Los recursos servirán para atender áreas como alimentación, educación, salud y mantenimiento de espacios.
-
Reitera la Maestra Delfina Gómez Álvarez su compromiso para disminuir la pobreza y garantizar los derechos sociales de niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y seres sintientes.

-
Participan alrededor de 40 servidores públicos de diferentes dependencias e instituciones.
-
Señalan que las reglas de operación y evaluación de programas sociales garantizan que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.

Se suma Secretaría de Bienestar a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género con pláticas, conferencias, talleres, cursos y otras actividades con perspectiva de género, orientadas a visibilizar y erradicar este problema.

-
Benefician a más de 300 personas pertenecientes a pueblos originarios.
-
La Secretaría de Bienestar impulsa programas y otras acciones con el objetivo de preservar las manifestaciones culturales.
Paginación
- Página anterior ‹‹
- Página 17
- Siguiente página ››