Comunicación Social

-
El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) brinda capacitación permanente en diversas áreas.
-
Los participantes aprenden conceptos básicos para optimizar el desempeño de sus actividades.

-
La conmemoración se realiza desde 1987 para promover la cosmovisión de las cinco comunidades indígenas establecidas en la entidad.
-
Realizan encendido del Fuego Nuevo, ceremonia ancestral para celebrar el inicio de una nueva temporada agrícola.

-
Alcanzan un padrón de 650 mil beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar a tan solo cinco meses del inicio de la administración de la Maestra Delfina Gómez.
-
Alimentación para el Bienestar favorecerá a 420 mil personas en la entidad.

-
Se integran 63 mil 438 beneficiarios a los 93 mil que ya reciben la Pensión Universal para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
- Aumentan pensión de adultos mayores de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales.

-
Asiste Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar a la inauguración de la Casa de la Mujer y la Casa de Día del Adulto Mayor.
-
Impulsan políticas públicas y programas sociales encaminados a garantizar que este grupo de la población acceda a sus derechos sociales.
-
Acreditan a traductores de las lenguas de los pueblos originarios establecidos en la entidad.

-
Los trabajos especializados permiten identificar áreas prioritarias de intervención, lo que facilita la asignación de recursos de manera eficiente.
-
La información contenida en las publicaciones es veraz, confiable y se encuentra actualizada, pues se basa en fuentes oficiales.

-
Existen 308 mil 587 hablantes de lenguas mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlazinca en la entidad.
- Promueven certificaciones, talleres, actividades y eventos dirigidos a cuidar los elementos característicos de las comunidades originarias.

-
A cinco meses de Gobierno, se ha alcanzado un padrón de 650 mil beneficiarias en el programa Mujeres con Bienestar.
-
Antes del 29 de febrero se les depositarán 7 mil 500 pesos y se les entregarán tres canastas alimentarias de los programas a cargo de la Secretaría de Bienestar.

-
Ofrecen talleres de gastronomía, repostería, panadería, mercadotecnia y educación financiera.
-
Convocan a la ciudadanía a donar en especie o efectivo para adquirir herramientas y productos.

-
La Mandataria agradece su apoyo a las mujeres de este municipio; promoverá un centro en línea para que concluyan sus estudios desde primaria hasta universidad.
-
Las 650 mil beneficiarias de Mujeres con Bienestar recibirán la próxima semana un pago de 7 mil 500 pesos, correspondiente a tres bimestres.
Paginación
- Página anterior ‹‹
- Página 30
- Siguiente página ››