Secretaría de Bienestar

Gobierno del Estado de México

Resultados de las evaluaciones de desempeño

El Programa Anual de Evaluación (PAE) se sustenta en lo que establecen los artículos 4 fracción XII, 61 numeral II inciso C y 79 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como del 327, del Código Financiero del Estado de México y Municipios, en cumplimiento a lo que mandata el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El PAE tiene los siguientes objetivos generales:

  • Determinar los tipos de evaluación que se aplicarán a los programas presupuestarios del Gobierno del Estado de México.

  • Establecer el calendario de ejecución de las evaluaciones para los programas presupuestarios en ejecución y/o los programas presupuestarios nuevos.

  • Definir la evaluación como elemento insustituible para presupuestar con base en resultados.

 

                                                                                                                                                “Lo que se mide, se puede mejorar”

www.coneval.org.mx


NOTA ACLARATORIA

En el Estado de México la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública, toda vez que las decisiones que se tomen por parte del gobierno forzosamente deben estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz, lo que coadyuva y favorece a la constante vigilancia de los recursos públicos y que estos se ejerzan en estricto apego a la ley.

En el Estado de México de acuerdo a la normatividad estatal, se establece y opera un Registro Estatal de Planes, Programas y Proyectos. 

Las autoridades competentes que formulen los Anteproyectos de presupuesto tanto estatal como municipal, serán responsables de que dichos presupuestos de egresos, se encuentren alineados con el Plan de Desarrollo del Estado de México y los correspondientes Planes de Desarrollo Municipal; así como, los programas que se encuentren inscritos en el Registro Estatal de Planes, Programas y Proyectos. 

En este tenor, los programas y proyectos contarán con indicadores que sean claros, útiles, informativos y que generen mayor transparencia y rendición de cuentas, que permitan evaluar la eficiencia, eficacia y el desempeño de las dependencias, generando indicadores confiables y pertinentes para medir el costo y efectividad del gasto